Esta especie es natural de  Europa,  Asia y  África. Normalmente esta ave se mantiene a nivel del mar, aunque se le documenta de anidar hasta los 2500 metros de elevacion.
 
  
  
  
Migración: 
 |  
  
Durante el verano la Cigüeña Blanca anida al norte de su distribución, construyendo inmensos nidos a una buena altura del suelo. En otoño se trasladan hacia el sur. Aquellas que anidan en Europa migran hacia África. Las de Asia invernan en la  India y noreste de Indochina.  
 |  
 
El cruce del Mediterráneo durante las migraciones entre Europa y África son principalmente efectuadas en dos lugares. Muchas vuelan a la península Ibérica para atravesar el mar donde es más estrecho, entre  Gibraltar y  Marruecos. El resto de la población europea efectúa la travesía por el Medio Oriente, volando sobre  Israel y la península Sinaí. Este comportamiento es natural en muchas de las aves migratorias que anidan en Europa.  
 |  
 
En los últimos años, con el aumento en la población de la Cigüeña Blanca en Europa en gran parte gracias al cuidado y respeto que se le ha dado a esta especie, algunas demuestran preferencia por no cruzar el Mediterráneo. Una pequeña parte de la población inverna al sur de Europa; en  España y  Francia, al menos.  
 |  
 
 |  
 
 |  
 
Hábitat: 
 |  
Esta cigüeña habita en lugares de vegetación despejada. Frecuenta las llanuras húmedas, sabanas donde tal vez haya algunos árboles, en las estepas, pastizales, terrenos de cultivo y sembrados de arroz. 
 |  
 
 |  
 
 |  
 
  
Anidación: 
 |  
La pareja anida solitaria y en pequeñas colonias. Usualmente selecciona un lugar alto donde construir el nido; puede ser sobre los árboles, los riscos de las montañas, postes del tendido eléctrico o sobre las casas u otras edificaciones. Aunque algunas parejas prefieren anidar no tan alto; como en los montones de paja (almiares). En cautiverio anidan en el suelo, después de elaborar su nido. 
 |  
 
Los nidos son construidos de ramas, ramitas y tierra. En su interior lo forran con material suave, así como hierba y ramitas. Al año siguiente retorna al mismo nido y le agregan más material. Eventualmente algunos nidos llegan a medir hasta 1.5 metros de diámetro por dos metros de alto. 
 |  
 
La nidada usual consta de cuatro huevos blancos; pueden ser de uno a siete. La incubación comienza con el primer huevo y toma de 33 a 34 días; es efectuada por los dos padres. Los pichones cuando nacen no se pueden valer por sí mismos, son nidícolos. Se van del nido de las ocho a nueve semanas. De una a tres semanas más tarde se independizan de los padres. 
  
Alimentación: 
 |  
La alimentación básica de la Cigüeña Blanca consiste de pequeños mamíferos (roedores), anfibios, reptiles, insectos (incluyendo grillos). Complementa su dieta con pequeñas aves y sus polluelos, moluscos y crustáceos. Caza caminando por la tierra, es posible verla en la orilla de los estanques y cursos de agua. 
 |  
 
Descripción: 
 |  
Esta cigüeña no es una de las más grandes, pero tampoco de las más pequeñas. De longitud Ciconia ciconia alcanza de 100 a 115 cm, con una extensión en las alas de 155 a 195 cm. Los adultos tienen el pico y las patas de color anaranjado a rojo, en los jóvenes aun no adultos estas partes son gris oscuro. El pico mide de 14 a 19 cm. El peso es de 2.3 a 3.9 kg. En general su apariencia es muy similar a la “Cigüeña Americana” a la cual localmente también se le llama “Cigüeña Blanca” y “Cigüeña Común”, lo que crea cierta confusión con la cigüeña del Antiguo Mundo que tratamos aquí. 
 |  
 
 MARÍA PAVÓN JIMENEZ |  
 
  
 
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario