viernes, 8 de abril de 2016

Comenzamos el proyecto

Hola a todos!

Soy Aitor y este blog va a formar parte del periodo de prácticas en el Máster Universitario en Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura que estaré realizando hasta el día 10 de Mayo del 2016.

El blog consiste en una tarea que realizarán los alumnos de 1º Bachillerato del Instituto de Educación Secundaria "Al-Qazeres" bajo mi tutela o guía. El propósito del blog es que los alumnos adquieran los objetivos que pretende el modelo educativo de Extremadura (recogido en la LEEX), de los cuales tratamos de conseguir:
  1. El éxito educativo de todo el alumnado
  2. Las Tecnologías de la Información y Comunicación
  3. El fomento del plurilingüismo
Por ello, la tarea consiste en que cada alumno debe al menos realizar una entrada al blog como mínimo (pudiendo realizarse entradas en grupos o de manera individual) sobre las dos unidades didácticas que veremos en estos días:
  • La clasificación de los seres vivos
  • La biodiversidad
Fuente: pinterest.com
Las entradas pueden ser de diversos tipos pero siempre relacionadas con los dos temas que veremos en clase: comentar noticias curiosidades, películas o documentales que nos hayan gustado y queramos compartir, páginas web de interés sobre los temas en cuestión, etc. Siempre que copiéis alguna imagen de Internet, añadid la fuente desde donde habéis cogido la imagen, por motivos legales. 

Repito: todo aquello que nos interese pero RELACIONADO SIEMPRE CON LAS DOS UNIDADES DIDÁCTICAS QUE VAMOS A VER.

El objetivo de la tarea no es que copiéis materiales que encontréis en Internet y ya está.
El fin de la tarea es que a partir de aquello que encontréis y os interese hagáis un comentario, reflexión, proponer un debate, realizar una crítica o cualquier cosa sobre ello, que es lo que me servirá a la hora de evaluar vuestro trabajo.
Además, lo que se pretende con esta tarea es incentivar la capacidad lecto-escritora, el pensamiento crítico y el respeto. 

La evaluación de esta tarea se hará mediante una rúbrica y tendrá un valor máximo del 20% sobre la nota final, siendo el 70% la nota del examen que explicaré en clase y un 10% la participación,comportamiento y la realización de las diferentes actividades que hagamos.

Como ayuda os dejo algunos enlaces que os puedan ser útiles como fuentes de información para que penséis sobre las entradas al blog que hagáis. Además os dejo el enlace a mi Scoop.it, un lugar para "curación de contenidos" donde actualizo cada día noticias y páginas web sobre medio ambiente y biodiversidad.

Organizaciones, fundaciones y entidades:
Prensa y revistas científicas
Páginas sobre documentales de clasificación de los seres vivos y biodiversidad
Existen muchas más fuentes de información que podréis encontrar por Internet.
Espero que os guste esta tarea y todas aquellas dudas que tengáis las intentaremos resolver entre todos cuando nos veamos. Ánimo!
naturaleza
Fuente: www.taringa.net  Autor: Manuela Kulpa

No hay comentarios:

Publicar un comentario